Cuidados de tu tatuaje.

Tu tatuaje es una herida abierta que necesita cuidados especiales para sanar correctamente y lucir como debe ser. Aquí te explico paso a paso cómo cuidarlo antes, durante y después del proceso de cicatrización. No seguir estos cuidados puede afectar el resultado final de tu tatuaje.

🔸 1. Justo después de tatuarte:

  • Saldrás del estudio con el tatuaje cubierto con un film plástico o parche especial (dermatológico o adherente).

  • Este vendaje protege la herida de bacterias, suciedad y contacto con otras superficies.

🔸 2. Retiro del vendaje:

  • Si llevas film plástico, retíralo a las 2–4 horas.

  • Si llevas parche tipo second skin (dermatológico), puede quedarse hasta 24–48 horas, según indicación del artista.

  • Lávate las manos antes de tocar tu tatuaje.

🔸 3. Lavado:

  • Lava la zona con agua tibia y jabón neutro sin fragancia (puede ser jabón para bebé o jabón quirúrgico).

  • Usa solo la mano, sin esponjas ni toallas.

  • Seca dando toques con una toalla de papel o deja secar al aire.
    No uses toallas de tela ni restriegues.

🔸 4. Hidratación:

  • Aplica una capa delgada de crema cicatrizante recomendada por tu tatuador (puede ser Bepanthen, Hustle Butter, Aquaphor o similar).

  • No sobresatures de crema: la piel debe respirar.

  • Aplica 2 a 3 veces al día, después de lavar.

🔸 5. Qué no hacer:

❌ No rascar ni arrancar costras o pellejitos.

❌ No exponer al sol por al menos 3–4 semanas.

❌ No meterse al mar, albercas, ríos o jacuzzis durante mínimo 15 días.

❌ No cubrir con ropa ajustada o sucia.

❌ No hacer ejercicio intenso si el tatuaje está en zonas de fricción.

🔸 6. Lo normal en la curación:

✅ Puede inflamarse ligeramente los primeros días.

✅ Puede salir un poco de tinta en el lavado (es normal).

✅ Puede haber comezón (no rasques).

✅ Puede formarse una capa brillosa o costra delgada.

🔸 7. Señales de alerta:

🚨 Acude a un médico si notas:

  • Inflamación excesiva o que no baja después de 3 días.

  • Pus o secreción amarilla verdosa.

  • Dolor intenso o fiebre.

  • Mal olor.

🔸 8. Después de la cicatrización:

  • Usa protector solar mínimo FPS 50 si vas a exponerte al sol.

  • Mantén la piel hidratada para conservar los colores y líneas.

✅ Recomendación final:

Sigue estos cuidados al pie de la letra. Un buen tatuaje también depende de ti.

Si tienes dudas, puedes escribirme por WhatsApp o redes sociales para orientación personalizada.